English
Español
Inicio
El IHSM
El instituto
Organización
Directorio Personal
Historia del Centro
Investigación
Áreas
Grupos de Investigación
Proyectos de Investigación
Publicaciones
Colaboraciones Internacionales
Qualifica
Servicios
Análisis Moleculares en Frutales
Banco de Germoplasma
Biblioteca
Centrifugación y ultracentrifugación
Criogenia
Espacios de cultivo
Invernaderos tecnológicos
Invernaderos de plástico
Cámaras de cultivo
Cultivo in Vitro
Macromoléculas
Metabolómica
Microscopia
Formación/Seminarios
Empleo
Comunicación
Contacto
Investigación
Protección de Cultivos
Inicio
Área
Sobre el Área
Protección de Cultivos
INVESTIGADORES SENIOR
Emmanuel Aguilar Parras
Investigador Ramón y Cajal
Mail
Juan Manuel Alba Cano
Científico Titular de OPI
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Eva Arrebola Díez
Profesor Titular
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Carmen Rosario Beuzón López
Catedrática
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Víctor José Carrión Bravo
Investigador Ramón y Cajal
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Araceli Castillo Garriga
Profesor Titular
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Francisco Manuel Cazorla López
Catedrático
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Juan Antonio Díaz Pendón
Científico Titular de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Dolores Fernández Ortuño
Profesora Titular
Google Scholar
Mail
ORCID
Elvira Fiallo Olivé
Científico Titular de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
María Dolores García Pedrajas
Científico Titular de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Ana Grande Perez
Catedrática
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Ana Isabel López Sesé
Científico Titular de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Carlos Molina Santiago
Profesor Permanente Laboral
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Marta Montserrat Larrosa
Científico Titular de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Jesús Navas Castillo
Profesor de Investigación de OPI
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Alejandro Pérez García
Catedrático
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Javier Pozueta Romero
Profesor de Investigación OPI
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Cayo Ramos Rodríguez
Catedrático
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Eduardo Rodríguez Bejarano
Catedrático
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Luis Rodríguez Moreno
Profesor Titular
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Diego Francisco Romero Hinojosa
Catedrático
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Javier Ruiz Albert
Profesor Titular
Google Scholar
WoS ResearcherID-Publons
Mail
ORCID
Scopus Author ID
Antiguos miembros
Grupos de Investigación
Análisis molecular de la interacción virus-hongo-planta
Biología y control de enfermedades de plantas
Ecología del control de plagas
Evasión de defensas en la interacción planta-bacteria
Interacción beneficiosa planta-microorganismo
Interacción entre virus de plantas e insectos vectores
Interacción planta-virus
Proyectos
microDISCOVER: Microbial-based platform for the discovery of novel biocontrol agents and natural compounds
microSOS: Plants crying for help in a changing world
Concepción y mejora de resistencias a virus transmitidos por insectos en tomate: aproximaciones genéticas e innovadoras en interacciones huésped-patógeno-vector (SP1)
Descifrando las interacciones entre virus emergentes de plantas (begomovirus, crinivirus) y sus vectores (moscas blancas Bemisia tabaci s. l. y Trialeurodes vaporariorum)
Mecanismos de acción de pequeños compuestos volátiles (VCs) microbianos y pequeños péptidos vegetales inducidos por pequeños VCs y aplicaciones biotecnológicas
Ingeniería genética de los sistemas de secreción tipo VI para el biocontrol de patógenos de plantas
La biodiversidad microbiana natural como fuente para agentes de control biológico contra enfermedades fúngicas del aguacate.
Caracterización molecular y biológica de los deltasatélites: una clase de agentes subvirales emergentes asociados con geminivirus
Marine Biodiversity as Sustainable Resource of Disease-Suppressive Microbes and Bioprotectants for Aquaculture and Crop Diseases (MARBLES)
Virulencia de la bacteria patógena Pseudomonas savastanoi en huéspedes leñosos: de la genómica y la regulación global a la caracterización del secretoma extracelular
Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) 2019
microSOS: Plants crying for microbial help in a changing world
microSOS: Plants crying for help in a changing world
Modelos metabólicos de la interacción melón-Podosphaera xanthii y control de oídios mediante RNA interferente y nanotecnología
Análisis de estrategias potenciales para el control de hongos fitopatógenos vasculares basadas en el uso de virus naturales y modificados genéticamente
Concepción y Mejora de resistencias a virus transmitidos por insectos en tomate: aproximaciones genéticas e innovadoras en interacciones huésped-patógeno-vector
Greenhouse Gas Reduction in RICE: MICRO-biome climate smart applications (microGRICE)
Epigenética e Individualidad Bacteriana en Poblaciones Clonales de Patógenos: Mecanismos Moleculares y Valor Adaptativo en Plantas
Bases para la interacción beneficiosa entre Pseudomonas chlororaphis y la rizosfera del aguacate
Microbial Induction of Plant Resilience to Drought Stress (MicroRes)
Enfermedades virales emergentes de tomate y cucurbitáceas: Implementación de estrategias de mitigación para el manejo sostenible de la enfermedad (VIRTIGATION)
Proyectos finalizados
A precise and versatile nanotechnology with seed bio-stimulant microbial molecules to potentiate crop growth and immunization
Virus vegetales emergentes como amenaza para la seguridad alimentaria en África: cooperación científica con Sudán
Protección de cultivos frente a virus
Cultivos saludables en un mundo cambiante: enfoques multidisciplinarios innovadores para reforzar simbióticamente la sostenibilidad de los cultivos. (INNOSYMBIO)
EL SECRETOMA DE LA BACTERIA FITOPATÓGENA PSEUDOMONAS SAVASTANOI: IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS PROTEÍNAS EXTRACELULARES Y PAPEL EN VIRULENCIA DURANTE SU INTERACCIÓN CON EL OLIVO
Control Sostenible de Botrytis cinerea Mediante Nuevas Herrramientas de Protección de Cultivos
Aplicación de bioestimulantes de origen microbiano como estrategia para aumentar el rendimiento y calidad del tomate
Control de virus de tomate transmitidos por mosca blanca: comprensión de las bases de la interacción planta-virus-Subproyecto 1
Estudio de la acción reguladora del metabolismo primario plastidial sobre la respuesta de las plantas a compuestos volátiles “beneficiosos” emitidos por microbios patógenos
Control potencial del patógeno vascular Verticillium dahliae mediante la combinación de datos moleculares sobre genes de virulencia y el uso de elementos extracromosómicos
Adecuación y transferencia de un protocolo para la prevención de enfermedades postcosecha en frutos de mango y aguacate
Componentes estructurales de la matriz extracelular de Bacillus en la comunicación con otros microbios y plantas
Los efectos de derrame de los depredadores desde las islas de recursos a los ecosistemas circundantes (SPILL-ISLAND)
Evaluación de alternativas para el manejo sostenible de plagas y virosis en algunos cultivos de ciclo corto en la Provincia de Manabí
Diseño y evaluación de estrategias más robustas y duraderas para el control en tomate de los daños ocasionados por begomovirus asociados con la enfermedad del rizado amarillo basadas en resistencia genética.
Diseño racional de fungicidas para uso agrícola: Diseño de inhibidores de la asimilación de fósforo
Estudio comparativo de la matriz extracelular de biofilms de Bacillus en la interacción con plantas de interés agronómico
Estudio para la identificación de los agentes causales de la muerte regresiva de ramas de aguacate y su control
Detección e identificación de virus prevalentes en cultivos tradicionales de importancia en la alimentación y en plantas silvestres de gran valor ecológico en la isla San Cristóbal – Galápagos
Investigación y desarrollo y acuerdos de licencia para el desarrollo de productos biofungicidas y bioestimulantes para el control biológico de enfermedades vegetales y la mejora de la salud y el crecimiento de las plantas con cepas de Bacillus
Manejo de fungicidas para evitar problemas de resistencia en hongos biotrofos y necrotrofos en cultivos hortícolas de interés en España
Determinación de la sensibilidad y distribución de la resistencia a un nuevo fungicida de DowDupont en Podosphaera xanthii
Interacciones Multitróficas en el patosistema Geminivirus/Crinivirus-Bemisia tabaci-Tomate
Interacciones multitróficas en el patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate (Subproyecto CSIC)
Los micovirus como herramientas para el control biológico de la verticilosis y las fusariosis. Elucidando los mecanismos que determinan la interacción virus-hongo-planta.
Nuevos mecanismos de adaptación en Pseudomonas syringae: supresión de defensa sistémica y formación de linajes bacterianos
Programa de monitorización de resistencia a fungicidas en patógenos de la fresa
Explotation of Brassica EVR1 to provide resistance to vascular wilt pathogens and possibly drought stress in rape seed
Genómica y evolución de la especificidad de huésped en Pseudomonas savastanoi: patovares
Estudio y manejo de biofilms de cepas de Bacillus relevantes en control biológico y seguridad alimentaria sobre superficies vegetales
El patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate: bases de la interacción virus-DNA satélites-insecto
RECUPERA2020: Desarrollo de herramientas para la detección rápida y fiable de virus fitopatógenos y selección de factores de la planta asociados con resistencia, para el control de enfermedades VIRALES y mejora de la productividad.
Análisis de micovirus como potenciales agentes de control biológico en enfermedades fúngicas vasculares
Explotación de la genómica para el control del oídio de las cucurbitáceas
Interacción del patógeno de humanos Bacillus cereus con hortalizas y frutas: estudios moleculares para el diseño de nuevas estrategias de control
Estudio del control biológico de Rosellinia necatrix mediante el empleo de estrategias genómicas en la interacción en la rizosfera de aguacate
El control biológico a examen. Una visión molecular de la interacción microbio-planta.
Respuestas de defensa dependientes de jasmonato e impacto sobre las infecciones de virus y/o sus insectos vectores en tomate
El patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate: bases de la interaccion virus-insecto
Estrategias genómicas dirigidas al control biológico de enfermedades fúngicas en cultivos de relevancia en Andalucía
Aproximación multidisciplinar para el estudio de la mutagénesis letal de virus RNA y DNA: experimentos in vivo e in silico
El patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate: bases de la interacción virus-insecto-planta
La malformación del mango y su agente causal Fusarium
Genómica funcional y proteómica de transportadores mdr bacterianos en infecciones de plantas
Patologías emergentes del cultivo del mango en Andalucía. De la Investigación básica a la transferencia tecnológica
BIODIVERSIDAD MICROBIANA EN CULTIVOS SUBTROPICALES Y SU IMPACTO DURANTE LA TRANSICIÓN HACIA EL CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EMERGENTES
Estudio de la contribución del ácido acético en el aumento de la tolerancia a la sequía y del rendimiento de cultivos tratados con bioestimulantes fúngicos y su modo de acción
mCuPiDO: meta-omics-culture based pipeline for the discovery of microbial origin natural products
Control sostenible de oídios mediante silenciamiento inducido por spray de genes implicados en la supresión de la señalización de quitina
Regulación mediante silenciamiento génico de la ruta del ácido jasmónico durante la interacción con patógenos biotrofos
Deltasatélites asociados a begomovirus: caracterización funcional
Funcionalidad de proteínas amiloides en la fisiología bacteriana y en la comunicación de bacterias beneficiosas con plantas
Profundización en la comprensión y descubrimiento de potenciales nuevos actores en las interacciones entre virus de plantas y el vector mosca blanca (VECPLANTVIR)
Control de virus de tomate transmitidos por mosca blanca: comprensión de las bases de la interacción planta-virus-Subproyecto 2
Diseño racional de nuevas herramientas de fitoprotección
Detección e identificación de virus prevalentes en cultivos tradicionales de importancia en la alimentación y en plantas silvestres de gran valor ecológico en las Islas Galápagos
Identificación y Análisis de Genes de Salmonella Enterica Implicados en la Colonización de Plantas
Identificación y caracterización de componentes de interés agroalimentario y carácter saludable en la semilla del olivo
Virus emergentes de plantas y sus vectores como una amenaza para la seguridad alimentaria global: cooperación con el África subsahariana
Estudio de una comunidad microbiana sintética como modelo de interacción multitrófica durante el control biológico en la rizosfera frente a hongos fitopatógenos
Caracterización de virus emergentes en cultivos y plantas silvestres mediante NGS
Regulación de Genes de Resistencia Frente a Patógenos Mediada Por miRNA/phasiRNA
Heterogeneidad fenotípica en patógenos bacterianos: mecanismos moleculares implicados y papel en la adaptación a la planta
Innovative tools for rational control of the most difficult-to-manage pests (super pests) and the diseases they transmit
Regulación cruzada entre factores de virulencia y evolución de la especificidad de huésped en patovares de Pseudomonas savastanoi de leñosas
Estrategias de control biológico eficientes contra Rosellinia necatrix: de la genómica funcional al campo
Defensas indefensas: Funciona mejor el control biológico de plagas en plantas sin protección?
Micovirus: una alternativa para el control biológico de Fusarium verticillioides y sus micotoxinas.
Desarrollo de nuevas heramientas para el control de oídios
Identificación y caracterización molecular de virus emergentes de legumbres transmitidos por mosca blanca en Venezuela y Ecuador
Hacia una ingeniería de redes tróficas: Enlazando la variabilidad de los rasgos al funcionamiento ecosistémico
Explotation of Brassica EVR1 to provide resistance to vascular wilt pathogens and possibly drought stress in rape seed.
Estudio mecanístico y funcional de los biofilms de Bacillus en la interacción con plantas, y su impacto en la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria
Importancia relativa de la disponibilidad de nutrientes y de la biota edáfica en las trayectorias de desarrollo de las comunidades vegetales
Mosca blanca de la yuca en África: causas de las epidemias y soluciones sostenibles
Profundizando en la biología y el control de las dos enfermedades críticas del cultivo del mango en Andalucía
Emergencia viral y mosca blanca: Interacciones multitróficas en el patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate
Emergencia viral y mosca blanca: Interacciones multitróficas en el patosistema geminivirus/crinivirus-Bemisia tabaci-tomate
Redimensionando la investigación en biodiversidad funcional: desde el individuo hasta el paisaje y viceversa-TREEWEB
Supresión de la inmunidad disparada por efectores y su papel en la adaptación de pseudomonas syringae al hospedador
Análisis funcional de factores de virulencia y determinantes del espectro de huésped en P. savastanoi
Ingenieria de redes troficas en aguacate y citricos: mejora del control biologico y efectos de las condiciones ambientales en interacciones tri-troficas de relevancia
Mutagénesis incrementada de virus emergentes de DNA de plantas. Papel de las polimerasas de translesión.
Aproximaciones genómicas para el control racional del oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera fusca)
Red Iberoamericana de manejo integrado de enfermedades virales de hortícolas
Bases para la mejora genética del tomate para resistencia a infecciones virales transmitidas por mosca blanca presentes en Chile
Efectores tipo III de Pseudomonas syringae: una aproximación a la genética de la defensa en plantas y su supresión desde el secretoma
Virosis emergentes del pimiento en los cultivos protegidos del sudeste peninsular
Efecto del sistema de secreción tipo III sobre las marcas epigenéticas del DNA y las historias durante la infección por Pseudomonas syringae
Este sitio web utiliza cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web
Más información
Acepto