Dolores Fernández Ortuño

Profesora Titular

Área: Protección de Cultivos
Grupo de Investigación: Biología y control de enfermedades de plantas

Resumen

El empleo de fungicidas es una práctica, a veces fundamental, para combatir ciertas enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Sin embargo, muchos hongos son capaces de desarrollar resistencias a estos compuestos químicos al poco tiempo de ser autorizados para su uso provocando importantes pérdidas en la producción de los cultivos. Dos claros ejemplos son Botrytis cinerea y Podosphaera xanthii, agentes causales de las enfermedades conocidas como la podredumbre gris en hortícolas y el oídio de las cucurbitáceas. Mis investigaciones están basadas, por un lado, en comprobar si ciertas estrategias emergentes como la tecnología del ARN interferente, el uso de aptámeros y la nanoencapsulación de estas moléculas para mejorar su aplicación y eficacia en la naturaleza, podrían ser soluciones sostenibles válidas y alternativas al uso de fungicidas químicos convencionales para el control de estas enfermedades. Hoy, más que nunca, debido a la actual legislación europea sobre pesticidas y el Pacto Verde Europeo, necesitamos disponer de nuevas moléculas con acción fungicida, obtenidas a través de nuevas herramientas de fitoprotección, para su inclusión en las rotaciones de los diferentes programas de control. Por otro lado, llevamos a cabo estudios tanto biológicos como moleculares (ARMS-PCR, LAMP) para conocer, de forma rápida y fiable, la presencia y niveles de resistencia que tenemos a todos los fungicidas que están actualmente autorizados para el control de ambas enfermedades y poder así ayudar a los agricultores a tomar decisiones a corto plazo basadas en la información obtenida. De esta forma se evita el uso innecesario de productos químicos o fungicidas que además de no hacer nada, generan resistencia y no evitan las pérdidas. Más información: https://fitosanitariosostenible.com

PROYECTOS ACTIVOS (IP)

PUBLICACIONES SELECCIONADAS

Innovative control of the cucurbit powdery mildew: Combining nanoencapsulated dsRNA and low-dose fungicides for sustainable crop protection Nisrine Bakhat, Yandira Morales, David Fernández-Salvatierra, Leonardo Velasco, Alejandro Perez-Garcia, Dolores Fernandez-Ortuño

Plant Disease, 2025 , --

DNA Aptamers Targeting BcSOD1: A Novel Strategy for Controlling Botrytis cinerea in Sustainable Agriculture Alba López-Laguna, Álvaro Polonio, Lucía Jiménez-Castro, Yandira Morales, Alejandra Vielba-Fernández, M. Elena Martín, Víctor M. González, Antonio de Vicente, Alejandro Pérez-García, Dolores Fernández-Ortuño

Plant Biotechnology Journal, 2025 , Volume 0 Issue 1

Fungal effector genes involved in the suppression of chitin signaling as novel targets for the control of powdery mildew disease via a nontransgenic RNA interference approach Nisrine Bakhat, Alejandro Jiménez-Sánchez, Laura Ruiz-Jiménez, Isabel Padilla-Roji, Leonardo Velasco, Alejandro Pérez-García, Dolores Fernández-Ortuño

Pest Management Science, 2025

RNAi Technology: A New Path for the Research and Management of Obligate Biotrophic Phytopathogenic Fungi Padilla-Roji I, Ruiz-Jiménez L, Bakhat N, Vielba-Fernández A, Pérez-García A, Fernández-Ortuño

International Journal of Molecular Sciences , 2023 , 24(10): 9082

A Loop-Mediated Isothermal Amplification Assay for the Indentification of Botrytis fragariae in Strawberry A.Vielba-Fernández, M. Dowling, G. Schnabel, D. Fernández-Ortuño

Plant Disease, 2023 , 107:3414-3421