Descifrando las interacciones entre virus emergentes de plantas (begomovirus, crinivirus) y sus vectores (moscas blancas Bemisia tabaci s. l. y Trialeurodes vaporariorum)
Participantes:Ana Grande
Perez
Julia Béjar Alvarado (Universidad de Málaga)
Los cultivos de hortalizas, tubérculos y fibras se ven afectados por un gran número de enfermedades virales que provocan graves daños
económicos en todo el mundo. Muchas de estas enfermedades han surgido en las últimas décadas y continúan expandiendo su rango
geográfico y de huésped, son las que llamamos enfermedades virales emergentes. La mayoría de estas enfermedades son transmitidas
en la naturaleza por un vector biológico, generalmente insectos, y entre estos destacan las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) del
complejo Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Ejemplos ya clásicos de enfermedades virales emergentes transmitidas por la
mosca blanca presentes en España son la enfermedad del rizado amarillo del tomate (causada por los begomovirus del complejo tomato
yellow leaf curl virus, TYLCVs) y la enfermedad del amarillamiento del tomate (causada por el crinivirus tomato chlorosis virus, ToCV).
Más recientemente, se ha descrito en España la presencia de una nueva enfermedad grave transmitida por mosca blanca, la causada por
el begomovirus tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV-España) en cucurbitáceas. Todos estos virus se incluyen en este proyecto,
que tiene como principales objetivos profundizar en el conocimiento de las interacciones que se producen entre las moscas blancas y los
virus emergentes que transmiten. El conocimiento de los mecanismos que subyacen a estas interacciones es esencial para el diseño de
estrategias de control exitosas y duraderas contra las epidemias causadas por enfermedades virales emergentes en cultivos
económicamente importantes en todo el mundo. Los objetivos específicos de este proyecto son: i) la evaluación de eventos de
recombinación dentro y entre genomas de begomovirus en el vector la mosca blanca B. tabaci para saber si el fenómeno de
recombinación, esencial en la evolución y el éxito del begomovirus, también tiene lugar en el insecto vector; ii) mapear los motivos de la
proteína de la cubierta menor (CPm) responsables de la transmisión dual del crinivirus ToCV por las moscas blancas B. tabaci MED y T.
vaporariorum y resolver la estructura 3D de los mutantes de deleción y de tipo salvaje de la CPm, lo que permite la identificación de los
determinantes moleculares precisos necesarios para una transmisión eficiente; iii) cuantificación del número de copias de begomovirus
mono y bipartitos y crinivirus adquiridos e inoculados por moscas blancas individuales, aclarando este tema controvertido, y iv)
establecimiento de líneas celulares continuas de B. tabaci y T. vaporariorum, poderosas herramientas que contribuirán a una mejor
comprensión de las interacciones moleculares entre begomovirus/crinivirus y sus insectos vectores.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web Más información