Assessment of genetic diversity within and among Ethiopian mango populations
A precise and versatile nanotechnology with seed bio-stimulant microbial molecules to potentiate crop growth and immunization
BIODIVERSIDAD MICROBIANA EN CULTIVOS SUBTROPICALES Y SU IMPACTO DURANTE LA TRANSICIÓN HACIA EL CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES FÚNGICAS EMERGENTES
Despliegue, demostración y validación telepresencia inmersiva caso de uso agrícola para el proyecto 5G+TACTILE.
Virus vegetales emergentes como amenaza para la seguridad alimentaria en África: cooperación científica con Sudán
La biodiversidad microbiana natural como fuente para agentes de control biológico contra enfermedades fúngicas del aguacate.
Análisis de la cutícula de aceituna y su relación con el daño mecánico
Ayudas para Contratos Ramón y Cajal
Estudio de la contribución del ácido acético en el aumento de la tolerancia a la sequía y del rendimiento de cultivos tratados con bioestimulantes fúngicos y su modo de acción
Convergencia de la transición ecológica y la digital en la oleicultura inteligente: el caso del estrés salino de olivo (DIGIOLIVE)
Mecanismos moleculares relacionados con la calidad del fruto de fresa: Aroma y valor nutricional
Protección de cultivos frente a virus
Development of crop-based survey tools for plants pests of fruit trees in the EU
Caracterización de plagas emergentes y comunidades de insectos fitófagos asociados a frutales subtropicales en un contexto mediterráneo mediante códigos de barras de ADN
Desarrollo de un portal web de genómica y un atlas de expression de especies subtropicales y estudio del desarrollo del fruto de la chirmioya
REGULACIÓN TRADUCCIONAL MEDIADA POR LOS FACTORES DE REINICIACIÓN Y RECICLAJE DE RIBOSOMAS EAD1 y EAD2 (GET-EAD)
Bases para la interacción beneficiosa entre Pseudomonas chlororaphis y la rizosfera del aguacate
Caracterización molecular y biológica de los deltasatélites: una clase de agentes subvirales emergentes asociados con geminivirus
Epigenética e Individualidad Bacteriana en Poblaciones Clonales de Patógenos: Mecanismos Moleculares y Valor Adaptativo en Plantas
GENÉTICA Y BIOFÍSICA DE LA CUTÍCULA DEL FRUTO DE TOMATE (Subproyecto CSIC)
GENÉTICA Y BIOFÍSICA DE LA CUTÍCULA DEL FRUTO DE TOMATE (Subproyecto UMA)
MECANISMOS MOLECULARES DEL TRANSPORTE LIPIDICO MEDIADO POR NTM2T5, EN PUNTOS DE CONTACTO RE-CLOROPLASTOS, EN ARABIDOPSIS Y TOMATE, BAJO CONDICIONES DE ESTRES ABIOTICO.
Caracterización de factores de transcripción reguladores de la maduración del fruto de fresa
Poliploides como alternativa sostenible en fruticultura subtropical
Análisis funcional de transportadores de Na+ y C- incluidos en QTLs de tolerancia a salinidad (SALCITRON-2)
Desarrollo de herramientas bioinformáticas y recursos ómicos para especies subtropicales y mediterráneas
Ramón y Cajal
Ramón y Cajal 2021
Revalorización de los subproductos de la piel de patata en lacas multifuncionales sostenibles para envases metálicos de alimentos
ESTUDIOS DE GENOMICA FUNCIONAL PARA LA INGENIERIA EN LA PRODUCCION DE VOLATILES EN EL FRUTO DE FRESA
ESTUDIO DE LA REGULACIÓN TRADUCCIONAL EN ARABIDOPSIS MEDIADA POR FACTORES DE INICIACIÓN
Cultivos saludables en un mundo cambiante: enfoques multidisciplinarios innovadores para reforzar simbióticamente la sostenibilidad de los cultivos. (INNOSYMBIO)
Análisis bioinformático de polimorfismos y expresión génica en los tejidos reproductivos del olivo (Olea europaea) como fuente de marcadores de interés agroalimentario e inmunitario (BioInfOliv)
Caracterización celular y molecular de la regulación de la autofagia en la maduración del fruto de fresa y de su papel en la resistencia a estrés hídrico (StrawPHAGY)
Análisis y uso del residuo del procesado industrial de fruto de tomate en la fabricación de materiales inocuos y biodegradables para el envasado de alimentos
Control sostenible de oídios mediante silenciamiento inducido por spray de genes implicados en la supresión de la señalización de quitina
Identification of molecular factors controlling tomato fruit quality under abiotic stresses
Mejora de la firmeza del fruto: edición de genes involucrados en la remodelación de la pared celular y evaluación fisiológica de las relaciones hídricas de fruto
Pequeños péptidos señalizadores del estado de la pared celular durante la formación del fruto de tomate (Solanum lycopersicum)
Virulencia de la bacteria patógena Pseudomonas savastanoi en huéspedes leñosos: de la genómica y la regulación global a la caracterización del secretoma extracelular
Deciphering the metabolic pathways controlling flavor in strawberry fruit
Programa de ayudas a la captación de talento «Emergia»
Regulación mediante silenciamiento génico de la ruta del ácido jasmónico durante la interacción con patógenos biotrofos
Enfermedades virales emergentes de tomate y cucurbitáceas: Implementación de estrategias de mitigación para el manejo sostenible de la enfermedad (VIRTIGATION)
Adapting plant genetic diversity to climate change along a continental latitudinal gradient
Aplicación foliar de bioestimulantes de origen microbiano como estrategia para aumentar el rendimiento del tomate y su tolerancia al estrés hídrico y salino
Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC) 2019
Pre-breeding strategies for obtaining new resilient and added value berries
Mejora genética en cucurbitáceas para su transición al cultivo ecológico, los retos del cambio climático global y revitalización de la economía agraria local
Modificaciones postraduccionales mediadas por metabolismo oxidativo y ácidos grasos en el polen, y su papel en la reproducción de plantas
Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RYC)
Diseño racional de nuevas herramientas de fitoprotección
Control de virus de tomate transmitidos por mosca blanca: comprensión de las bases de la interacción planta-virus-Subproyecto 2
Estudio de la acción reguladora del metabolismo primario plastidial sobre la respuesta de las plantas a compuestos volátiles “beneficiosos” emitidos por microbios patógenos
Bioeconomía circular para el envasado de alimentos: aprovechamiento de los residuos de la industria conservera de tomate
Una aproximación multidisciplinar para consolidar el cultivo del mango en Andalucía
Componentes estructurales de la matriz extracelular de Bacillus en la comunicación con otros microbios y plantas
Los efectos de derrame de los depredadores desde las islas de recursos a los ecosistemas circundantes (SPILL-ISLAND)
AYUDAS RAMÓN Y CAJAL 2018
AYUDAS PARA CONTRATO RAMÓN Y CAJAL (RYC) 2017
Metabolómica de alta sensibilidad: Detección y cuantificación de metabolitos en tejido, tipo celular y/o compartimiento subcelular específicos