Más de 2,5 millones de euros del ‘Plan Nacional’ son destinados al IHSM La Mayora

Según la resolución provisional de la convocatoria 2024 de Proyectos de Generación de Conocimiento del Plan Nacional de la Agencia Estatal de Investigación, publicada ayer, se conceden al IHSM La Mayora (UMA-CSIC) 11 proyectos de entre 3 y 4 años de duración, con una dotación global de más de 2.5 millones de euros . Los proyectos seleccionados son los siguientes: 1. Encendido y apagado del crecimiento de yemas mediante un código intraducible de marcas químicas en el ARN (SPROUT), propuesto por Laura Arribas-Hernández 2. Virulencia cooperativa en plantas: mecanismos, dinámica e impacto adaptativo, propuesto por Carmen Beuzón y Javier Ruiz 3. Efecto de las condiciones ambientales en la biomecánica de la cutícula y agrietado del fruto de tomate, propuesto por Eva Domínguez y Antonio Heredia 4. Caracterización funcional y mecanismos de transmisión de los deltasatélites: desentrañando su papel en los patosistemas de geminivirus de tomate, propuesto por Elvira Fiallo Olivé 5. Atlas del transcriptoma single-cell y caracterización funcional de reguladores de desarrollo y maduración del fruto de fresa (SINGBERRY), propuesto por David Posé 6. Proteínas extracelulares y vesículas de membrana: Descifrando el arsenal molecular de la bacteria fitopatógena Pseudomonas savastanoi, propuesto por Luis Rodríguez y Cayo Ramos 7. Funciones biológicas de las proteínas con un dominio SMP en puntos de contacto ER-cloroplasto y ER-TGN, propuesto por Noemí Ruiz-López 8. Investigación en Opuntia para la diversificación agrícola en zonas semiáridas de España, propuesto por Nerea Larrañaga 9. Fisiología reproductiva e hidráulica del floema en frutales subtropicales poliploides ante estrés hídrico, propuesto por Juan Losada y César Petri 10. Explorando los sistemas de secreción tipo VI para la bioprotección y sostenibilidad agrícola, propuesto por Carlos Molina 11. Empleo de efectores bacterianos conservados para la identificación y caracterización de procesos implicados en la interacción planta-patógeno, propuesto por José Rufián Además, los siete primeros proyectos de esta lista tienen asociados sendos contratos para la formación de investigadores predoctorales (FPI) que buscan atraer talento y formar a nuevos investigadores en el Instituto. Animamos a que los candidatos interesados en una beca FPI se pongan en contacto con los correspondientes investigadores principales para más información. Los datos de contacto pueden encontrarse en el directorio de personal de nuestra web, bajo la pestaña ‘El IHSM’. Desde el IHSM queremos felicitar a todos los participantes de los proyectos financiados ¡Buen trabajo!