Investigación

Mejora de hortícolas

Sobre el Grupo

En el grupo se desarrollan dos líneas relacionadas con la mejora de hortícolas que abarcan tanto investigación básica como aplicada. Estas líneas buscan una aproximación multidisciplinar a problemas específicos de la industria agroalimentaria. La primera línea está basada en el estudio de la variación natural, la generación de poblaciones de mapeo (CP, F2, RIL e IL) y colecciones de GWAS para la identificación de loci de caracteres cuantitativos (QTL) en tomate, melón y fresa. Estas fuentes de variabilidad se emplean en la mejora de la calidad de los frutos (propiedades organolépticas y compuestos nutracéuticos, caracteres de la cutícula relacionados con el agrietado y la calidad externa de los frutos), la eficiencia en el uso del agua (fresa y tomate), la arquitectura de la planta (tomate) y la resistencia frente a diversas plagas (araña roja en tomate, mosca blanca en tomate y melón, áfidos en melón) y enfermedades (mildiu en melón, virus transmitidos por insectos en tomate y melón). La segunda línea estudia el desarrollo de la epidermis y cutícula de plantas, especialmente de fruto de tomate, sus principales propiedades biofísicas (mecánicas, térmicas, hidrodinámicas y ópticas) y cómo están interconectadas. La cutícula es la interfase entre la planta y el medio ambiente y juega un papel muy importante en la protección de la planta y en distintos parámetros relacionados con la calidad y vida postcosecha del fruto, como son la permeabilidad al agua y la resistencia mecánica. Además, influye en el color, brillo y textura del fruto. El análisis de las propiedades bioquímicas y biofísicas de la cutícula permite descomponer estos caracteres agronómicos complejos facilitando así la identificación de sus bases genéticas y ambientales. Igualmente, el estudio de las características de la cutícula puede contribuir al diseño de materiales biomiméticos de alto valor añadido.

Otros miembros del Grupo

Nombre Categoría Correo electrónico Teléfono Extensión
Urrutia Rosauro, María Investigador Emergia m.urrutia@csic.es (+34) 952132355 32355
Segado Haro, Patricia Investigador Postdoctoral psegado@uma.es (+34) 952132035
Mateos del Amo, Juan Carlos Estudiante Predoctoral jcmda@uma.es (+34) 952132355 32355
Gómez Gordo, Octavio Técnico octagogo@ihsm.uma-csic.es (+34) 952548990
Núñez Martín, Antonia María Técnico am.nunez@csic.es (+34) 952548990 434490
Rico Sánchez, Ana María Técnico anarico@eelm.csic.es (+34) 952548990 434486
Rodríguez Caso, Luis Técnico caso@eelm.csic.es (+34) 952548990 434495

Proyectos

Proyectos finalizados