Identifican un nuevo tipo de pili Tad (“Tight adherence”) que es esencial para la colonización de las raíces de aguacate y para el control biológico en Pseudomonas chlororaphis PCL1606

Investigadores del IHSM La Mayora han identificado cómo la molécula antifúngica 2-hexil, 5-propil resorcinol (HPR) podría actuar como molécula señal regulando diferentes fenotipos relevantes para la biología del agente de control biológico Pseudomonas chlororaphis PCL 1606 (PcPCL 1606). Los investigadores la han identificado como un nuevo tipo de pili Tad (tight adherence) que se encuentra bajo la regulación del HPR, juega un papel clave en la colonización eficiente de las raíces de aguacate en PcPCL1606. Además, se ha demostrado que este pili Tad es esencial para que PcPCL1606 lleve a cabo de manera exitosa su actividad de control biológico frente al patógeno fúngico de suelo Rosellinia necatrix. Los investigadores han descifrado como el cluster de genes que interviene en la biosíntesis de este pili está formado por varias unidades transcripcionales independientes y que además también interviene en procesos tan relevantes como la adhesión temprana, la formación de biopelículas, la auto agregación bacteriana y la competitividad en las raíces de aguacate. Estos resultados amplían nuestra comprensión sobre el papel de HPR como una molécula señal, e identifican la importancia de este nuevo pili Tad en PcPCL1606 como un mecanismo fundamental en la rizosfera. Este trabajo ha sido financiado por el proyecto PID2021-123713OB-I00 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por el proyecto FEDER de la Junta de Andalucía UMA18-FEDERJA-046.

Ir a la noticia