Antonio De Vicente Moreno

Catedrático de Universidad

Área: Protección de Cultivos
Grupo de Investigación: Biología y control de enfermedades de plantas

Resumen

Antonio de Vicente Moreno, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Málaga, comienza su andadura en la ciencia con sus estudios de la licenciatura de Biología en la Universidad de Granada que culmina en el año 1979. Se incorpora al departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga en la única línea de investigación en ese momento, sobre contaminación de las aguas naturales, tanto fluviales (río Guadalhorce) como marinas. En este ámbito desarrolla su tesis doctoral titulada Estudio de Pseudomonas aeruginosa en aguas contaminadas y que defiende con la máxima calificación en el año 1986. Con posterioridad inicia la dirección de un grupo de investigación todavía centrado en la contaminación de las aguas, pero especialmente por metales pesados. A inicios de los años 90, decide la creación y dirección de un grupo de investigación centrado en enfermedades microbianas de plantas el cual se ha diversificado posteriormente en múltiples líneas que continúa en la actualidad. Esta línea de investigación, que centró sus estudios en enfermedades de cultivos subtropicales, comenzó con una Unidad Asociada UMA-CSIC entre el profesor de Vicente y el investigador Juan Antonio Torés, de la Estación Experimental La Mayora, actualmente IHSM “La Mayora” (UMA-CSIC). Ha dirigido 17 tesis doctorales, ha sido investigador principal en más de 40 proyectos de I+D. En cuanto a la producción científica ha firmado más de 180 artículos en revistas científicas, 30 capítulos de libro y varios artículos de divulgación. A ello hay que sumar 359 trabajos presentados en congresos de ámbito nacional e internacional, así como otros trabajos presentados en diferentes jornadas. Ha participado en la gestión de I+D+I y en comités científicos. Por lo que respecta a su labor docente, se inicia en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga en el departamento de Microbiología como Profesor Ayudante, pasando luego a Profesor Titular en el año 1989 y finalmente a Catedrático de Universidad, puesto que actualmente desempeña desde el año 2009.

PROYECTOS ACTIVOS (PARTICIPANTE)

PUBLICACIONES SELECCIONADAS

Biological role of EPS from Pseudomonas syringae pv. syringae UMAF0158 extracellular matrix, focusing on a Psl-like polysaccharide Heredia-Ponce Z, Gutierraz-Barranquero JA, Purtschert-Montenegro G, Eberl L, Cazorla FM, de Vicente A

npj Biofilm and Microbiomes, 2020 , 6:37

Dual functionality of the amyloid protein TasA in Bacillus physiology and fitness on the phylloplane Cámara-Almirón J, Navarro Y, Díaz-Martínez L, Magno-Pérez-Bryan MC, Molina-Santiago C, Pearson JR, de Vicente A, Pérez-García A, Romero D

Nature Communications, 2020 , 11:1, 1859

Pseudomonas syringae pv. syringae Associated With Mango Trees, a Particular Pathogen Within the “Hodgepodge” of the Pseudomonas syringae Complex José A. Gutiérrez-Barranquero, Francisco M. Cazorla and Antonio de Vicente

FRONTIERS IN PLANT SCIENCE, 2019 , 10: 570

The extracellular matrix protects Bacillus subtilis colonies from Pseudomonas invasion and modulates plant co-colonization Molina-Santiago C, Pearson J, Navarro-Garcia Y, Berlanga-Clavero, Caraballo-Rodriguez A, Petras D, García-Martín ML, Lamon G, Habenstein B, Cazorla FM, de Vicente A, Loquet A, Dorrestein, Romero D

Nature Communications, 2019 , 10

Pantoea agglomerans as a New Etiological Agent of a Bacterial Necrotic Disease of Mango Trees Gutiérrez-Barranquero JA, Cazorla FM, Torés JA, de Vicente A

Phytopathology, 2019 , 109(1), pp. 17-26