Los ARNs pequeños son moléculas no codificantes clave para la regulación génica en plantas, participando en procesos como el desarrollo, la respuesta al estrés y la defensa contra patógenos. Actúan a nivel transcripcional y post-transcripcional, ayudando a mantener la estabilidad del genoma y modulando las respuestas de las plantas a los cambios ambientales.
Nuestro grupo investiga los mecanismos de producción de estos ARNs en plantas y cómo las redes regulatorias de silenciamiento génico afectan su adaptación. Hemos identificado proteínas clave en la biogénesis de los microARNs (una clase de ARN pequeño) y su rol en la respuesta ambiental de las plantas, desafiando conceptos previos con hallazgos inesperados. Además, exploramos cómo los ARNs pequeños influyen en la estructura y evolución del genoma, descubriendo mecanismos que regulan la cromatina y la expresión génica. Actualmente, empleamos CRISPR/Cas9 para investigar cómo la eliminación de transposones mejora las respuestas ambientales en plantas, con un enfoque en trasladar estos avances a cultivos agrícolas.
Nos centramos en entender la biogénesis de los miARNs vinculada a la transcripción y en estudiar la formación de bucles de cromatina para aplicaciones biotecnológicas.