
Las bacterias causantes de la tuberculosis del olivo secretan cinco proteínas con dominios LysM, que contribuyen a la colonización de la planta, la competencia con otros microorganismos y el desarrollo de los síntomas característicos de esta enfermedad.
Este estudio publicado en PLoS Pathogens, llevado a cabo por Hilario Domínguez-Cerván como parte de su tesis doctoral, investiga factores clave en la infección del olivo por parte de la bacteria Pseudomonas savastanoi, responsable de la enfermedad conocida como "tuberculosis del olivo". El trabajo se centra en un grupo de cinco proteínas con dominios LysM que son secretadas por la bacteria y cumplen distintas funciones esenciales para la infección. El trabajo revela que tres de estas porteínas están implicadas en el ensamblaje del pili tipo IV, unas estructuras que permiten la adhesión y colonización de los tejidos vegetales, mientras que las otras dos están relacionadas con actividades enzimáticas relacionadas con la remodelación de la pared bacteriana y son necesarias para la correcta división celular. Así, bacterias mutantes que carecen de estas proteínas presentan una división celular anormal y una reducida capacidad de infección. Por último, una de estas proteínas (LysM3) también es capaz de inhibir el crecimiento de otras bacterias que cohabitan con con P. savastanoi en el interior de los tumores que caracterizan esta enfermedad, un descubrimiento de gran importancia para comprender la competencia entre bacterias. La tesis doctoral, supervisada por Luis Rodríguez-Moreno y codirigida por Cayo Ramos, ha sido desarrollada en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM), un centro mixto entre la Universidad de Málaga y el CSIC, y financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En el estudio también ha participado Laura Barrientos-Moreno, investigadora postdoctoral vinculada al grupo de Biología y Control de Enfermedades de Plantas del IHSM La Mayora. Estos hallazgos ayudan a comprender cómo ciertas proteínas bacterianas con dominios LysM contribuyen a la progresión de la enfermedad, la competencia entre las bacterias y su supervivencia dentro de la planta, abriendo nuevas vías para entender la patogénesis bacteriana, y ofreciendo posibles estrategias para controlar la tuberculosis del olivo y otras enfermedades vegetales.
Ir a la noticia