Mi trayectoria científica se ha centrado, principalmente en el desarrollo de marcadores moleculares de novo y en su aplicación en dos áreas fundamentales de la mejora genética: la caracterización de la diversidad genética de las colecciones de germoplasma y el estudio del control genético que subyace a la expresión de caracteres de interés agronómico. Así, el hilo conductor de mi carrera ha sido implementar un conjunto de herramientas genéticas y moleculares para estudiar diferentes especies cultivadas, en su mayoría con poco conocimiento a nivel molecular y genético. Más recientemente, estoy aplicando esta experiencia en el estudio de los mecanismos genéticos y genómicos que permiten la adaptación y / o aclimatación exitosa de las plantas en un contexto de cambio climático. El uso de un sistema que combina enfoques de evolución experimental en modelos de organismos fotosintéticos, junto con la información generada mediante la aplicación de herramientas ómicas, brindará una visión integral de cómo los organismos pueden superar los desafíos y efectos derivados del cambio climático global.
Colaboradora en el Proyecto EXPEVOGEN-CG. Evolución rápida de microorganismos fotosintéticos modelo: aproximaciones de evolución experimental y genómica al efecto del calentamiento global (PID2020-118045GB-I00) 2021-2024
IPs: Maria Jesus Garcia Sanchez y Antonio Flores Moya (Universidad de Málaga)
Comparison of different methods to construct a core germplasm collection in woody perennial species with SSR markers. A case study in cherimoya (Annona cherimola Mill., Annonaceae), an underutilized subtropical fruit tree species Escribano P., M.A. Viruel, Hormaza J.I.
Annals of Applied Biology , 2008
, 153:25-32
Este sitio web utiliza cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web Más información