Mi trayectoria científica se ha centrado, principalmente en el desarrollo de marcadores moleculares de novo y en su aplicación en dos áreas fundamentales de la mejora genética: la caracterización de la diversidad genética de las colecciones de germoplasma y el estudio del control genético que subyace a la expresión de caracteres de interés agronómico. Así, el hilo conductor de mi carrera ha sido implementar un conjunto de herramientas genéticas y moleculares para estudiar diferentes especies cultivadas, en su mayoría con poco conocimiento a nivel molecular y genético. Más recientemente, estoy aplicando esta experiencia en el estudio de los mecanismos genéticos y genómicos que permiten la adaptación y / o aclimatación exitosa de las plantas en un contexto de cambio climático. El uso de un sistema que combina enfoques de evolución experimental en modelos de organismos fotosintéticos, junto con la información generada mediante la aplicación de herramientas ómicas, brindará una visión integral de cómo los organismos pueden superar los desafíos y efectos derivados del cambio climático global.
Colaboradora en el Proyecto: "Dinámicas de adaptación y cambios genéticos y fenotípicos en microroganismos fotosintéticos en un experimento a de evolución a largo plazo" (LTEE-MICROFOT) PID2023-152625NB-I00 (24/09/2024-24/09/2027)
IPs: Elena Bañares España y Antonio Flores Moya (Universidad de Málaga)