Se encarga de la supervisión de los asuntos relacionados con la gestión de las actividades con organismos modificados genéticamente (OMGs), agentes biológicos y/o plagas y patógenos.
Dicha Comisión está formada por representantes de cada Departamento que trabajan con los organismos de riesgo mencionados en el párrafo anterior.
Composición
Beuzón López, Carmen (Coordinadora)
Cruzado Fernández, Lucía
Díaz Pendón, Juan Antonio
Fernández Muñoz, Rafael
González Fernández, Jorge
López Casado, Gloria María
Peña Alonso, Eduardo de la
Arrebola Díez, Eva
Rivero Bravo, Javier
Funciones
Contribuir al desarrollo de las políticas y códigos de prácticas de la institución relativas al riesgo biológico.
Revisar y asesorar sobre las propuestas para nuevas actividades o modificaciones significativas del riesgo potencial asociado a las actividades ya existentes.
Revisar y aprobar los protocolos para trabajar con organismos de riesgo biológico (plagas y patógenos y OMGs)
Revisar la información relativa a los incidentes/accidentes significativos relacionados con actividades de riesgo biológico.
Proporcionar los informes a la dirección del Instituto sobre las distintas actividades de riesgo biológico presentes en el Instituto.
Tareas
En concreto, los responsables de la Comisión se encargan de las siguientes tareas:
Proporcionar información a los investigadores sobre las instalaciones y actividades para las cuales se encuentra autorizado el instituto en sus dos sedes, así como proporcionar los códigos correspondientes para aquellas solicitudes de proyectos que lo requieran.
Diseñar y proporcionar a los investigadores un mecanismo de registro de actividades de bajo riesgo biológico (tipo 1).
Asesorar/colaborar con el investigador interesado en la obtención de los permisos necesarios de las autoridades competentes para el uso de nuevos OMG tipo 2, agentes biológicos y/o plagas y patógenos cuarentenarios.
Centralizar y custodiar los informes relacionados con las instalaciones y actividades que utilizan organismos de riesgo (plagas, patógenos y OMGs) en ambas sedes del IHSM.
Revisar y asesorar sobre protocolos o reglamentos de trabajo con OMG, agentes biológicos y/o plagas y patógenos (Planes Normalizados de Trabajo - PNTs).
Establecer las condiciones de utilización de las instalaciones (acceso, uso del material, protocolos de descontaminación, gestión de residuos, etc.).
Supervisar las condiciones de confinamiento según el tipo de riesgo asociado a cada instalación, así como que el personal expuesto esté formado y cumpla el reglamento de funcionamiento.
Establecer procedimientos de registro del uso de las instalaciones, actividades realizadas, etc.
Supervisar los procedimientos relacionados con la inactivación biológica y esterilización de los residuos sólidos y líquidos generados y de los materiales e instrumentación que se hayan empleado.