"Estudio del desarrollo floral y la fase progámica. Implicaciones para la mejora de cultivos frutales subtropicales", seminario de Jorge Lora

Jorge Lora Cabrera empezó su carrera investigadora en cáncer estudiando la apoptosis y el estado redox en células de tumor ascítico de Ehrlich. En su tesis cambió a un área científica completamente diferente, biología reproductiva de plantas. Durante la tesis estudió el desarrollo del polen y del óvulo junto con la interacción polen-pistilo del chirimoyo en la Estación Experimental `La Mayora´ CSIC (Málaga). Continuó su investigación sobre el desarrollo del óvulo desde un punto de vista más molecular y genético en una estancia postdoctoral en la Universidad de California (Estados Unidos) y la Universidad de Friburgo (Alemania). Tras la estancia postdoctoral en Alemania volvió a España a través de un contrato ` Juan de la Cierva ´ para continuar el estudio sobre genes implicados en el desarrollo del óvulo en albaricoquero y melocotonero en la Estación Experimental Aula Dei, Zaragoza. Actualmente es investigador principal en un proyecto del plan nacional en el IHSM `La Mayora´ (Jóvenes Investigadores AGL2015-74071-JIN) y recientemente recibió un contrato Ramón y Cajal. El objetivo de su actual investigación es el estudio de la transición de célula somática a célula sexual y de la interacción polen-pistilo en frutales subtropicales con interés agronómico.