#NIGHTSpain ¿Crónica de una muerte anunciada? Cómo seguir usando eficazmente fungicidas en botritis

La producción agrícola sigue siendo atacada por una gran cantidad de plagas, enfermedades y malas hierbas que pueden reducir el rendimiento de los cultivos entre 10% y 40%. Entre las enfermedades que atacan a los cultivos, destaca la botritis, causada por el hongo Botrytis cinerea, en más de 1.000 especies de plantas. El control químico, a través del uso de fungicidas, es hoy en día crítico en la prevención de las pérdidas debido a esta enfermedad. Sin embargo, B. cinerea se ha convertido en un enorme quebradero de cabeza para los agricultores y empresas de fitosanitarios debido a su gran capacidad para desarrollar resistencia a la mayoría de los fungicidas a nivel mundial. A pesar de que el control de esta enfermedad es principalmente químico, la reducción del uso de fungicidas se ha convertido en un objetivo a cumplir en muchos países y, a través de la estrategia “de la granja a la mesa” (Pacto Verde Europeo), se pretende reducir el uso de pesticidas en un 50% para el año 2030. La reducción de los fungicidas pasa, por tanto, por un uso más racional que maximice la efectividad de las aplicaciones y limite su número al mínimo. Con el fin de ayudar a los agricultores a tener un plan de actuación rápido frente a esta enfermedad y conocer qué fungicidas están funcionando y cuales debe descartar en su finca, se ha desarrollado un programa de monitorización de resistencia a fungicidas en B. cinerea durante los últimos 10 años.