Desarrollo de la semilla en pawpaw (Asimina triloba): Una especie adaptada al frío en una familia tropical

La familia de las Anonáceas, a la que pertenecen cultivos tropicales o subtropicales como el chirimoyo o la guanábana, es de alto interés científico ya que se encuentra en la base de la evolución de las angiospermas, las plantas con flores. A esta familia también pertenece el pawpaw (Asimina triloba), originaria de América del Norte y que es la única especie de la familia de las Anonáceas adaptada a climas fríos lo que la convierte en una especie muy relevante para estudiar la adaptación de plantas a cambios climáticos. En este trabajo se estudia el desarrollo de la semilla del pawpaw desde la formación del embrión hasta su germinación. Los resultados indican que el desarrollo es lento y que, cuando la semilla está madura, el embrión aún no está completamente formado. En cambio, la mayor parte de la semilla está compuesta por el endospermo, una parte rica en nutrientes que alimentará al embrión durante la germinación. Este tipo de desarrollo, junto con otras características como las formas internas del endospermo (llamadas ruminaciones), es típico de la familia y muestra rasgos muy antiguos en la evolución de las plantas. Autores IHSM La Mayora: Cristina Ferrer, Iñaki Hormaza y Jorge Lora

Ir a la noticia